CONVOCATORIAS OPE PESONAL ESTATUTARIO FIJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Madrid 1 de Agosto de 2.012
EL 15 DE SEPTIEMBRE MARCHA A MADRID
Arruinan el país, acaban con todo
La situación económica y social en nuestro país empeora por momentos. Las autoridades políticas y financieras de la Unión Europea, con Merkel y Draghi al frente, han colocado una soga al cuello de España. Y el Gobierno de Rajoy lo lleva al límite, hasta hundirnos aún más en la recesión y acabar con el Estado social y el derecho laboral que habíamos construido en los últimos años.
Amplios sectores de la ciudadanía, no sólo los sindicatos, empiezan a estar hartos de tanta tropelía. Nunca un Gobierno de la democracia transmitió tanta sensación de insolvencia, conducta errática y nula credibilidad como el de Mariano Rajoy. El presidente se esconde, la mayoría de los ministros da palos de ciego y algunos de ellos, con sus comentarios, precipitan su programa contra el Estado y los servicios públicos en la misma medida que se acrecienta su impopularidad.
El Partido Popular ganó las elecciones con un programa y gobierna con otro. El Gobierno de Rajoy gobierna, por tanto, en descarado fraude democrático y su legitimidad empieza a resquebrajarse. Nadie puede gobernar impunemente contra los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad, sin perder buena parte de los apoyos que le llevaron al triunfo en las elecciones generales.
ACABAN CON TODO
Desde que el pasado 21 de diciembre de 2011, Mariano Rajoy formara gobierno, el Ejecutivo:
- Ha demolido toda la arquitectura del derecho laboral que surgió de la transición democrática.
- Hace la vida más difícil a las personas en paro.
- Empobrece la vida de la inmensa mayoría de las personas asalariadas y pensionistas.
- Se muestra hostil con la inmigración.
- Niega el presente y el futuro a los jóvenes.
- Ningunea la investigación y la ciencia.
- Abandona a las personas dependientes y a quienes les atienden.
- Arrincona la cultura.
- Deteriora los servicios públicos, la educación, la sanidad.
- Exhibe una voluntad enfermiza de perseguir a los sindicatos y colectivos de representación ciudadana.
- Se obsesiona con el déficit y olvida la inversión pública, la actividad económica y el empleo.
- Se desentiende de la actividad económica e impone una política fiscal injusta que ha abocado al cierre de miles de Pequeñas y Medianas Empresas.
- Camina inexorablemente hacia los 6 millones de personas en paro a finales de 2012.
Y ENTONCES ¿QUIÉN SE LIBRA DE TANTO ATROPELLO?
La gran empresa, las rentas más altas, los sectores especulativos del sistema financiero.
TODO ELLO A CAMBIO DE NADA
No logra la confianza de los mercados financieros y dirigentes de la UE. Solo recibe humillación y desprecio.
ASÍ NO SE PUEDE SEGUIR
Crece el descontento social. Millones de personas inundaron las calles de más de 80 ciudades españolas, el 19 de julio, rechazando los recortes sociales y laborales. El 25 de julio se celebró la Cumbre Social para constituir una unidad de acción de sindicatos, organizaciones, asociaciones y colectivos de perfil diverso en defensa de los derechos y del modelo de país que este gobierno está haciendo añicos. Además de las movilizaciones sectoriales, como las que acuerde la Plataforma Sindical de los Empleadas y Empleados Públicos, durante los viernes de agosto, coincidiendo con los Consejos de Ministros, tendrán lugar concentraciones ante las sedes de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno en todas las capitales de provincia. En septiembre las movilizaciones recuperarán masividad y fuerza, y el 15 de este mismo mes, una MARCHA A MADRID desde todos los rincones del país, llevará a la capital a centenares de miles de personas en un gran acto que nadie, ni siquiera el Gobierno podrá ignorar.
Emplazamos al Gobierno a que convoque un REFERÉNDUM y someta sus recortes a la opinión de la ciudadanía. Si el Ejecutivo no lo hace, seremos las organizaciones participantes en la Cumbre Social las que organicemos y convoquemos una consulta popular. Su resultado determinará la posición a tomar, y si finalmente el Gobierno sigue dando la espalda a la ciudadanía, habrá llegado el momento de una gran acción general y de nuevas elecciones generales.
Madrid, 10 de septiembre de 2012
Iniciamos la vuelta de verano con un panorama no solo difícil de definir sino, difícil de soportar y conllevar.
El paro en la Comunidad de Madrid ha crecido y las cifras alcanzan casi el medio millón de trabajadores (580.000).
Por primera vez la Seguridad Social ha usado el fondo de prevención para poder pagar las pensiones en el mes de julio, aun queda intacto el fondo de reserva de la Seguridad Social “¿hasta cuándo?”.
En otro orden de cosas los recortes a los trabajadores en activo en nuestro ámbito se vienen sucediendo desde la aprobación de presupuestos en enero del 2012, siguiendo en el mes de abril, con la aprobación de RD 16/2012 del 20 de Abril, (disminución de cartera de servicios en prestación sanitaria, repago de medicamentos, disminución de la atención a los ciudadanos, pago de transporte sanitario no urgente, pago casi inmediato de órtesis y prótesis, eliminación de complemento de Jubilación al personal sanitario no facultativo).
Durante el mes de Julio y por la reforma de los presupuestos de la Comunidad de Madrid (ley 4/2012) y Real Decreto- ley 20/2012 que contemplan: disminución de sueldo y jornada al personal temporal, la modificación y desaparición de categorías ( oficio, cocina, telefonista etc..) del ámbito sanitario para la posterior privatización de servicios, modificación de condiciones de trabajo para mayores de 55 años, no abono de la sustitución en mismo turno en A.Primaria, aumento de tasas, desaparición de la Agencia Laín Entralgo.
Suspensión de pactos acuerdos y convenios, desaparición de días moscosos, aumento de jornada, desaparición de paga extraordinaria y paga adicional de complemento especifico en Diciembre.
Al mismo tiempo hay recortes en el Sistema de Dependencia y por declaraciones efectuadas por miembros del Gobierno de la Nación próximamente se convocará el Pacto de Toledo para modificar “algunos aspectos de las pensiones”.
Entre ellos “limitar el uso de las jubilaciones anticipadas y parciales”.
¿Quién nos asegura que en los próximos meses no se modifique la edad de jubilación y se implante de inmediato los 67 años y no en el 2027 como estaba pactado?
Desde UGT vemos la importancia que para los trabajadores próximos a la edad actual de jubilación se modifiquen las condiciones de acceso a esta y la disminución de cantidad a percibir como pensionista, por lo que queremos hacer llegar a todos los afiliados de las secciones sindicales de Sanidad, esta información con el fin de prestar atención a las modificaciones posibles así como de que puedan gestionar y agilizar la documentación pertinente para la misma, si en sus previsiones personales estuviera el acceder a la jubilación en los próximos meses.
Madrid, 10 de septiembre de 2012
MARCHA SOBRE MADRID
15 DE SEPTIEMBRE
El día 15 de septiembre los trabajadores de Sanidad y todo el Sector Autonómico iniciaran la marcha sobre Madrid en el Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado a las 10:30 horas, para dirigirse hacia la plaza de colón donde confluirán las diferentes marchas.
Esta será la marea blanca, por lo que todos irán de blanco (batas, pijamas, etc).
Queda anulado cualquier otro punto de partida o confluencia.
Madrid, 11 de septiembre de 2012
CONVOCATORIAS OPE PESONAL ESTATUTARIO FIJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
CATEGORÍA
|
FECHA PUBLICACIÓN EN BOCM
|
Médico de Familia A.P.
|
|
Médico Pediatra A.P.
|
|
Diplomado Sanitario / Enfermera
|
|
Matrona
|
|
Auxiliares de Enfermería
|
|
Fisioterapeuta
|
|
Solicitud de participación en pruebas selectivas para acceder a la condición de personal estatutario fijo del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Acceso a la solicitud